Desaparición de Ana Isabel Picazo en Albacete

Desaparición de Ana Isabel Picazo en Albacete

El pasado 29 de enero de 2021, Ana Isabel Picazo, de 39 años de edad, desapareció en la capital albaceteña. Las únicas pistas encontradas fueron su coche y su teléfono móvil, hallados en las inmediaciones de la estación de tren y autobús y en un hotel. Desde SOSDesaparecidos se va a realizar una investigación privada con el sumario de la investigación. La hermana de la desaparecida explicaba que "es uno de los casos más extraños de desapariciones en España”.

Ana Isabel Picazo desapareció en Albacete el 29 de enero de 2021 a sus 39 años. Por lo tanto el pasado domingo se cumplieron dos años desde que la mujer desapareció. Las únicas pistas encontradas fueron su coche y su teléfono móvil, hallados en las inmediaciones de la estación de tren y autobús y en un hotel, pero ninguna de ellas ha ayudado a dar con el paradero de la joven. Para los expertos se trata de una desaparición “muy extraña”.

La hermana de la desaparecida, Mayte Picazo, ha señalado a El Digital de Albacete que “desde hace un año no sabemos nada, no hay ninguna novedad. El pasado año pedí que me dieran su teléfono móvil y conseguí abrir el patrón para desbloquearlo. Me dijeron que no habían sacado nada del teléfono, algo que no me creo, y consideraban que se había actuado tarde y no de la mejor manera”. Cabe remarcar que sin avisar a la familia el caso pasó a la Guardia Civil de Roda.

Ante la “falta de colaboración” por parte de los investigadores, SOSDesaparecidos va a realizar una investigación privada con el sumario de la investigación. La familia de Ana Isabel ha aceptado la ayuda por lo que algún miembro tendrá que trasladarse a buscar personalmente el sumario, que se encuentra en los Juzgados de Roda.

Mayte Picazo explicaba a El Digital de Albacete que “no sé si me lo darán o tengo que pagar un procurador para que me entreguen el sumario. Nos lo han propuesto desde SOSDesaparecidos, porque el de mi hermana es uno de los casos más extraños de desapariciones en España”.